Mostrando entradas con la etiqueta Montañas de Tlalpan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montañas de Tlalpan. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 1

El Árbol de Navidad en Tlalpan



Se acerca el fin de año y como es la costumbre en muchos hogares, empiezan los planes y los preparativos, las convivencias, las compras anticipadas, los intercambios de regalos y desde luego... "El Arbolito de Navidad"

En esta nota me propongo invitarles a que este diciembre elijan comprar un árbol natural en vez de utilizar un árbol sintético.

Se bien que en ésta época en la que vivimos, todos estamos preocupados por preservar el medio ambiente y parecería que utilizar un árbol natural como adorno para la navidad no está contribuyendo a lograr ese objetivo. Sin embargo, contrariamente a lo que pudiera pensarse, existen poderosos argumentos a favor de utilizar árboles naturales en lugar de artificiales y en este video explico algunos de los más importantes.

Los invito a escucharlo al mismo tiempo que podrán disfrutan de una hermosa puesta de sol captada desde uno de mis rincones preferidos en el cerro Ajusco.

Gracias por visitarme, y si tienen un momento me gustaría mucho que me dejaran su opinión sobre este artículo aquí abajo, en la sección de comentarios.

¡Hasta la próxima!
Diana Reyes





lunes, septiembre 5

Para los amantes del montañismo, Tlalpan


Los amantes del montañismo y las actividades recreativas en el campo, la observación de la vida silvestre y entrar en contacto con la naturaleza, encontrarán en Tlalpan un sin fin de lugares maravillosos que podrán disfrutar en todas las épocas del año.

En esta ocasión deseo invitarlos a conocer  la interesante orografía de Tlalpan, ya que por su suelo rocoso es posible identificar numerosas estructuras volcánicas entre las que destaca el Cerro de la Cruz del Marqués con una altura de 3,930 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), lo que la convierte en la cumbre más elevada del Distrito Federal.

Otras elevaciones que rebasan los 3 mil metros son los cerros Pico de Águila con 3,880 m.s.n.m., Los Picachos con 3,770 m.s.n.m., Santo Tomás  con 3,710 m.s.n.m., Quepil con 3,540,  Mezontepec con 3,480, El Judío 3,400, y Caldera El Guarda 3,330 m.s.n.m.

De los volcanes, entre los más altos se encuentran el Pelado con 3,620 m.s.n.m., Malacatepetl 3,450, Olalice 3,340,  Oyameyo 3,320,  Acopiaxco  3,200,  Tesoyo 3,180 y Xitle con 3,100 m.s.n.m.

Este conjunto de volcanes y montañas reciben el nombre genérico de Sierra de Ajusco-Chichinauhtzin, donde la palabra Ajusco en náhuatl significa "Flor de agua" y la palabra Chichinauhtzin proviene del vocablo Chichihua que significa "Ceniza"  y podría traducirse como  el "Quemadito".

Desde estos parajes pueden apreciarse vistas impresionantes, especialmente en invierno porque son fechas en que comúnmente se encuentran nevados, además  porque desde ellos, se puede ver casi todo el Valle y la Ciudad de México, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, los Dinamos, el Nevado de Toluca, y también parte del valle de Cuernavaca.

Es una zona espectacular, cubierta de bosques de pino y encino, donde aún es posible encontrar algunas especies de animales salvajes como el teporingo, o conejillo de los volcanes (endémico de las regiones volcánicas del centro de México), serpientes de cascabel y aves de diferentes especies.

Si piensan visitarlo es importante prepararse para un clima semihumedo con lluvias continuas especialmente en el verano y con presencia de neblina permanente en algunas alturas.

Para llegar al Ajusco tomamos la calzada de Tlalpan, se recorre toda esta avenida hasta llegar a la desviación de la salida a Cuernavaca libre; se toma esa carretera que nos llevará a las faldas del Ajusco, o en el kilómetro 24 se encuentra la desviación para acceder al pueblo del Ajusco. También se llega por el Periférico Sur hasta el Boulevard de la Luz tomando la desviación al Ajusco.


Gracias por leerme, ahora me gustaría mucho que me dejaras algún comentario, y...

¡Hasta la próxima!
Diana Reyes


Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.