Mostrando entradas con la etiqueta Zona de Hospitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona de Hospitales. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 8

Combatiendo el smog en Tlalpan

Hola amigos de Tlalpan, miren que interesante nota la que publica MXCity, titulada:

¿YA CONOCES EL EDIFICIO QUE COME SMOG EN LA CIUDAD?

Se refiere al Hospital Dr. Manuel Gea González, también conocido como la Torre de Especialidades Médicas, ubicado en la Av. Calzada de Tlalpan 4800 de esta demarcación, y quien ha instalado en su fachada y algunos pasillos de acceso una especie de malla que literalmente se come el smog, es decir lo transforma, convirtiéndolo en sustancias menos dañinas y más amables con el ambiente como son el nitrato de calcio, el dióxido de carbono y el agua.

Esto se logra gracias a una tecnología alemana que preocupada por encontrar soluciones que mejoren el medio ambiente al interior de las ciudades desarrollo una pintura con dióxido de titanio que al reflejar la luz del sol transforma las partículas del smog.


Interesante no lo creen, y es el primer edificio en su tipo en la Ciudad de México, ojalá que pronto otros sigan su ejemplo.


¡Hasta la próxima!
Diana Reyes

lunes, junio 27

Tlalpan y la salud de los viajeros

En la demarcación de Tlalpan se ubica una zona popularmente conocida como la "Zona de Hospitales", porque en ella se encuentran varias instituciones del sector salud que atienden con grado de alta especialización diversos padecimientos.

Entre estos múltiples servicios hospitalarios, llamo mi atención que el "Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubiran" ubicado en la calle de Vasco de Quiroga 15 Col. Sección XVI, en Tlalpan, C.P. 14080, y que principalmente se aboca a la enseñanza y la investigación, atendiendo padecimientos relacionados con las enfermedades de las glándulas endocrinas y metabólicas, digestivas, del hígado y páncreas, del riñón y vías urinarias, así como genéticas en adultos, trastornos de la sangre, infecciones crónicas o reumáticas entre otras, tenga un Departamento Especializado en Medicina del Viajero.

Los servicios que esta Clínica de Medicina del Viajero ofrece son los siguientes:

  • Inmunizaciones y profilaxis específicos para las regiones del viaje.
  • Recomendaciones sobre seguridad y condiciones de viaje por país.
  • Valoraciones médicas para actividades especiales durante el viaje (buceo, alpinismo, etc.).
  • Recomendaciones para viajeros con necesidades médicas especiales (diabetes, insuficiencia renal, embarazo, etc.).
  • Contacto por correo electrónico y/o fax durante el viaje.
  • Valoración médica al regreso del viaje.
  • Atención de enfermedades poco comunes adquiridas durante el viaje.
  • Investigación y entrenamiento para médicos/enfermeras.

Es de reconocerse que este es un servicio sumamente importante ya que como lo explica el mismo instituto, cada año viajan millones de personas en el mundo, y al igual que recibimos visitantes de todas las regiones del planeta, muchos mexicanos que trascienden las fronteras pueden verse afectados  por enfermedades que incluso podrían llegar a desencadenar una epidemia si no se establecen los controles adecuados.

Las enfermedades adquiridas durante los viajes son fuente considerable de pérdidas económicas, problemas médicos diversos, en ocasiones graves y, entre otras consecuencias, un viaje largamente planeado puede arruinarse por no tomar las medidas de precaución necesarias.

Este servicio está abierto al público en general pero es necesario concertar previamente una cita para ser atendido, los teléfonos disponibles son los siguientes:

5487-0900 ext. 4013 y 4014, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hrs.

Y este es el enlace hacia su página web por si desean conocer más información sobre el Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubiran  www.incmnsz.mx



lunes, octubre 11

En Tlalpan, McDonald es Mucho mas que Hamburguesas




La Fundación Infantil McDonald, una organización sin fines de lucro, desde hace 10 años ofrece "Un Hogar Fuera de Casa" brindando en forma gratuita hospedaje, alimentación y transporte a niños y jóvenes de escasos recursos, que viene del interior del país a la Cd. De México para recibir tratamiento médico prolongado y carecen de un lugar donde alojarse.

Para ello es que ha construido "La Casa de Ronald McDonald" ubicada en Tlalpan, muy cerca de la zona de hospitales.

Festejando su 10° aniversario, se ha dado a la tarea de remodelarla y en mi opinión les ha quedado sumamente agradable y acogedora, desde su apertura a la fecha ha podido ayudar a mas de 15 mil familias, y en alianza con la Fundación Chespirito y el apoyo de muchos generosos proveedores es que hoy ha sido posible darle un nuevo impulso.

Empresas socialmente responsables como estas, merecen ser reconocidas ampliamente por la sociedad, ya que es innegable que aportan grandes beneficios a uno de los sectores mas vulnerables de la población.

Gracias por leerme, ahora me gustaría mucho que me dejara algún comentario, y...

¡Hasta la próxima!
Diana Reyes



miércoles, julio 29

Corazón en Movimiento


Instituto Nacional De Cardiología Ignacio Chávez

Hace alrededor de dos años, como familia vivimos la terrible angustia de un infarto que sorprendió inesperadamente a uno de mis hermano y esperamos en Dios que sea el único.

El se encontraba en un viaje de trabajo en Reynosa, Tamaulipas, Mex. Nos platicó que estando listo para salir a realizar algunas diligencias planeadas para esa mañana empezó a sentirse inquieto, podría decirse incomodo, como si durante la noche no hubiese descansado suficiente o quizás algún alimento no le hubiera sentado bien, no se explicaba esa sensación de malestar que lo invadía.

En aquel momento tubo la fortuna de encontrarse con un compañero de trabajo con quien comento su malestar, apenas pasaron algunos minutos cuando aquel dolor empezó a ser insoportable; su colega de inmediato tomo la decisión correcta y se dirigieron al hospital mas cercano en donde lo atendieron diligentemente logrando estabilizarlo.

Posteriormente, vino a la Ciudad De México y se ingreso en el Instituto Nacional De Cardiología "Ignacio Chávez", ubicado en la calle Juan Badiano No. 1, Col. Sección XVI, Delegación Tlalpan, C.P. 14080, en lo que se conoce como la Zona de Hospitales de Tlalpan, México, Distrito Federal; en Periférico Sur y la intersección con Viaducto Tlalpan.

Desde entonces y hasta la fecha, he tenido varias oportunidades de acompañarlo en sus visitas a este centro hospitalario donde le realizaron una impecable intervención quirúrgica y actualmente las necesarias revisiones de seguimiento; nos han confirmado que su corazón se esta fortaleciendo por lo cual les estoy profundamente agradecida.

Durante este tiempo he podido constatar la actitud ética y profesional de las personas que laboran ahí, donde además brindan atención igualitaria a todos los pacientes; observé que ponen un especial cariño hacia los pacientes de escasos recursos, y su actitud positiva llena de aliento y esperanza a quienes angustiados o preocupados nos encontramos ahí.

La característica principal de este Instituto y lo que lo convierte en el primero de su género en el mundo; es su carácter polifacético, con una visión integral del problema cardiológico. Moderno y equipado con todas las tecnologías acordes a las necesidades médicas de hoy; cuentan con un gran Laboratorio de Investigación (de ciencia básica y de tipo clínico aplicada); así como una Escuela Superior en donde se enseña la Cardiología en sus diferentes grados, desde lo esencial que requiere un estudiante de medicina, hasta la suma de doctrinas y técnicas que requiere la formación especializada de un cardiólogo o investigador, por ello no es de extrañar que los cardiólogos mexicanos destaquen con frecuencia en cualquier lugar del mundo.

Como mexicana me siento orgullosa del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" y me considero muy afortunada de tenerlo tan cerca de la casa.
Diana Reyes
Jubilada En Acción!


Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.