La Delegación de Tlalpan en conjunto con el CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General del Culturas Populares), se ha dado a la tarea de dar a conocer la historia de los pueblos que conforman esta demarcación por medio de unos fascículos muy interesantes.
Al invitarlos a
conocer este valioso material no esta por demás decirles que tiene una
excelente presentación y un contenido valioso, rico en detalles producto de una
amplia y profunda investigación, con una buena y agradable redacción,
acompañada de muy bellas imágenes y un atractivo diseño.
Por el momento se
han publicado 10 fascículos que puede encontrarse con facilidad en el propio
portal de la delegación, o bien, en el blog oficial de su Dirección General de Cultura,
por si no lo conocen [Aquí les dejo el enlace], un sitio donde podrán enterarse
de primera mano de las actividades culturales que organiza precisamente la Delegación
de Tlalpan.
Actualización: De momento este blog no esta activo, esperemos que pronto tengamos nuevas noticias. Es una pena que la actual administración de Claudia Sheinbaum no actualice sus redes sociales pues lo mismo pasa con su Facebook, su Twitter y su Canal de Videos en YouTube. (20/Oct/2016)
(Si tienen algún problema para ver los fascículos, por favor, no duden en avisarme.
Actualización: De momento este blog no esta activo, esperemos que pronto tengamos nuevas noticias. Es una pena que la actual administración de Claudia Sheinbaum no actualice sus redes sociales pues lo mismo pasa con su Facebook, su Twitter y su Canal de Videos en YouTube. (20/Oct/2016)
(Si tienen algún problema para ver los fascículos, por favor, no duden en avisarme.
Fascículos de la Historia de los
Pueblos de Tlalpan
(Son archivos .SWF que es un formato en flash muy utilizado para libros y revistas digitales, para pasar de una hoja a otra solo de clic con el cursor en cualquiera de las esquinas del documento)
Nueva actualización (14/4/2017): como persisten los problemas de visualización de estos archivos por la falta de mantenimiento de la web original, decidí cambiarles el formato a PDF, y colocarlos en un hospedaje particular, ahí estarán a su disposición mientras el tiempo lo permita. Seguimos en contacto amigos.
Nueva actualización (14/4/2017): como persisten los problemas de visualización de estos archivos por la falta de mantenimiento de la web original, decidí cambiarles el formato a PDF, y colocarlos en un hospedaje particular, ahí estarán a su disposición mientras el tiempo lo permita. Seguimos en contacto amigos.
¡Hasta la próxima!
Diana Reyes
Diana Reyes
Soy Habitante de Tlalpan, y agradezco mucho este tipo de publicaciones, porque nos relatan la historia oral del lugar.
ResponderEliminarLa cual siempre es importante conocer para entender la forma de ser, fiestas y costumbres del lugar, y así poder entenderlas y respetarlas, aunque uno no crea en ellas.
Saludos Anónimo, bienvenido a mi blog "Así es Tlalpan". Me ha sido muy útil regresar a esta nota porque pude verificar un enlace que ya no funciona y actualizarla. Seguimos en contacto.
EliminarSiguen sin funcionar los enlaces.
ResponderEliminarHola Anónimo, acabo de probar los enlaces y pude descargar sin problemas todos los documentos. Le sugiero que vuelva a intentarlo, si aún tiene problema no dude en contactarme y buscaré otra forma de hacérselos llegar. Buen día.
EliminarMuchísimas gracias por compartir estos fascículos, servirán para investigaciones futuras dentro de la CDI
ResponderEliminarSaludos Tonatiuh, gracias por la visita a mi blog, la verdad es que este material es muy bonito, esta muy bien documentado y vale la pena conservarlo. Espero sea de utilidad para tus investigaciones. Que tengas una buena tarde.
Eliminar